Autor:Señal
www.netinmobiliarias.com.ar
viernes, 25 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
Aspectos inmobiliarios de la vida laboral

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
viernes, 4 de septiembre de 2015
Estadísticas globales sobre inversiones inmobiliarias
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
martes, 1 de septiembre de 2015
Emprendimientos Premiun
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
sábado, 29 de agosto de 2015
jueves, 27 de agosto de 2015
lunes, 17 de agosto de 2015
domingo, 16 de agosto de 2015
Vertical versus horizontal

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
miércoles, 12 de agosto de 2015
Comprar tu casa
Para de la idiosincrasia de los países se devela con la actitud hacia la compra de una casa.
En Argentina, es un trámite que puede llevar mucho tiempo, porque usualmente implica el lugar en el que nos quedaremos por mucho tiempo.
Mientras en otros países la primera casa es una escala, comprar una casa modesta, esperar a mejorarla, subir el precio, seguir con la siguiente.
En Argentina queremos todo, que la casa se acomode a nosotros, y ello implica un desafío para las inmobiliarias, que tiene que conocer mucho de nosotros para asesorarnos.
En la situación inmobiliaria actual la circunstancia de nuestras necesidades han entrado en un crisis, no hay usados a la venta como para cubrir un mercado que presiona, pero hay una oportunidad interesante con los inmuebles nuevos; los emprendimientos constructivos han crecido a una velocidad inusitada para un sector que se encuentra en una encrucijada, no es, como la mayoría cree, por la situación de operatorias en pesos, ya que suele cotizarse en dólares y pasar a la moneda local el valor, sino porque la dificultad que el valor se perciba en dólares, la poca confianza en la moneda local dificulta las operaciones.
Ante el problema de la dificultad en la operatoria, tratar la adquisición, búsqueda y asesoramiento de una inmobiliaria de confianza es la mejor opción para garantizar que la inversión cuenta con todo el apoyo legal.
Mientras en la mayoría de los casos se comenzará con una búsqueda de acuerdo a las necesidades de traslado, situación laboral y tamaño de la familia, las experiencias de los últimos años señala una nueva visión; hay grandes apoyos en la infraestructura de nuevos emprendimientos, en los que el trabajo es posible, viable y con una proyección de futuro más interesante que en años atrás.
Mientras el índice de empleo ha sido una discusión permanente en la agenda política, hay un futuro organizándose ahora mismo, en la Zona Sur, barrios cerrados con centros comerciales, de entretenimiento, infraestructura industrial, educación en desarrollo, conjuntamente con políticas ambientales, constituyen opciones a la que han apostado inmobiliarias de zona sur, que disponen actualmente de barrios por terminar, o barrios en ejecución, con servicios de agua, cloacas, energía y apoyo de las intendencias para la manutención del medio ambiente natural, cuidado con el ruido, zonas lacustres saneadas, flora autóctona protegida.
A pocos minutos de la Capital Federal, cercana al polo industrial Sur, con excelente transporte y vías de acceso, la zona sur está en pleno auge inmobiliario, con el desarrollo de barrios con amenities interesantes para la familia, piscina, servicios de WIFI, club, universidad, centros comerciales; son una solución que cuenta además con planes de financiamiento accesibles.
Con los barrios ya casi en el final del proyecto constructivo se explica el crecimiento de las operatorias de inmuebles de los últimos meses, que han entrado en curva creciente en la medida que los barrios se van terminando, además de haber mejorado la confianza en el mercado que no ha variado en sus condiciones más que para ayudar al sector.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
sábado, 8 de agosto de 2015
Consejos de inmobiliarias

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
lunes, 3 de agosto de 2015
El comercio local como estrategia de inversiones inmobiliarias
Autor:Propiedades
martes, 28 de julio de 2015
Arquitectura individualista

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
viernes, 24 de julio de 2015
Te quedó chica la casa
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
lunes, 20 de julio de 2015
Domótica activa en inmobiliarias

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
Barrios del sur y Villa Olímpica 2018
Hay signos claros de apoyo para el desarrollo de la Zona Sur. Desde el gobierno porteño hay amplio apoyo y captación de predios sin uso para el diseño de estructuras de educación, deporte, salud.
La construcción de escuelas y laboratorios de investigación apoyan una gestión que está en consonancia con un compromiso de inversiones en torno a una zona con espacios interesantes para el transporte.
Desde que en el 2008 en Parque Patricios, el diseño del distrito tecnológico, se abrió al desarrollo de barrios privados a pocos minutos de la Capital; que absorbieron la necesidad de vivienda para las más de 200 empresas que se establecieron en el Distrito, lo que convirtió a los desarrollos de barrios en negocios de inversión inmobiliaria interesantes.
Con el mismo espíritu, los desarrollos constructivos incluyen establecimientos educaciones, centros comerciales, entretenimientos, salud y deportes.
La zona sur se encuentra perfectamente conectada con las nuevas estaciones creadas para los hospitales del lado de la Capital, asó como del Metrobus Sur, que une Puente la Noria y Constitución, que facilitan el traslado casi en forma más rápida que en cualquier otro medio de transporte.
También se tiene prevista la construcción de la Villa Olímpica, que necesitará de alojamiento más o menos controlado, tranquilo, saneado, que son una de las tantas características de los barrios cerrados en actual desarrollo.
Los juegos Olímpicos Juveniles atraerán la atención sobre la zona sur, a la que se le suma un sistema de acceso rápido, además de lo que se prevé para la zona, un Polo farmacéutico.
Sin duda el movimiento y apoyo de la zona Sur, impulsa el desarrollo constructivo, desde la inmobiliaria Mazzei, nos cuentan que también hay convenios con los intendentes para cuidar todos los aspectos en referencia a energía, con la creación de subestaciones energéticas, cuidado y saneamiento de lagos y entorno.
El desarrollo de prácticas deportivas acuáticas, canchas e incluso equitación, a pocos minutos de la Villa Olímpica es una atracción extra.
La inmobiliaria Mazzei, desarrolladora de barrios privados, entre otros emprendimientos es además una empresa que cuenta con sus propios modelos y planes de financiamiento, aunque apoyada a su vez por las propuestas del Banco de la Ciudad, con líneas de préstamos para impulsar el desarrollo urbano.
También se impulsa sistemas de seguridad, con el apoyo en tecnología que acompaña la presencia de la Policía Metropolitana con mayor presencia y control, además de los sistemas privados de seguridad.
Los barrios cerrados prevén contar con sistemas propios de seguridad y crecimiento en la protección del medio ambiente para un estilo de vida en consonancia con la naturaleza como patrimonio indiscutible de la zona.
En Ezeiza, el desarrollo urbanístico está tomando gran importancia, a pocos minutos de centros importantes, de parques industriales, de centros comerciales y sobre todo con lagos y la ansiada tranquilidad.
El fomento de la zona verde de la ciudad, provee de perspectivas para el crecimiento con el impulso de inversiones interesantes para mantener la propuesta de control del ambiente, parquizado, deportes al aire libre.
Mientras en la zona sur, desde el lado de Capital se promueve la conversión de espacios abiertos y públicos en espacios de recreación, se acompaña desde emprendimientos privados con la creación de barrios con viviendas de alta calidad y opcionales de servicios modernos, con la ayuda de la tecnología y aplicación de políticas de sostenibilidad.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
viernes, 17 de julio de 2015
Comprar o alquilar cocheras

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades